![]() @sukosomoza | Google + |
Joan Mir ha conseguido en Argentina su segunda victoria consecutiva de la temporada. El piloto del Leopard Racing ha culminado una fantástica remontada después de arrancar desde la 16ª posición, colocándose en cabeza en sólo cinco vueltas para acabar cruzando la línea de meta por delante de John McPhee y Jorge Martín, repitiéndose el mismo podio que ya vimos en Losail hace dos semanas.
Con un cielo cubierto de nubes y una temperatura superior a los 20ºC arrancaba la primera carrera de la tarde en Termas de Río Hondo con la pista totalmente seca. EL hombre de la pole, John McPhee, cedía la primera posición a Jorge Martín nada más apagarse el semáforo. El español será el responsable de liderar el grupo de cabeza durante los primeros giros, seguido por McPhee, su compañero Di Giannontonio, Arón Canet, Juanfran Guevara y Nicolo Bulega.
Como ya es habitual en esta categoría, un amplio grupo de pilotos lucha en el grupo de cabeza por liderar la carrera. Joan Mir, que partía 16º, cruza la ínea de meta 10º tras el primer giro, forzando el propulsor de su Honda para llegar a los pilotos de delante lo antes posible. El #36 está encendido en estas primeras vueltas, colocándose tercero a falta de 16 vueltas, justo cuando Oettl lidera la carrera por delante de Arón Canet.
Mir, a punto de irse al suelo tras tocarse con Migno. #ArgentinaGP pic.twitter.com/ymGEyksR0y
— Movistar MotoGP (@movistar_motogp) 9 de abril de 2017
Una vuelta después, Mir pasa a Oettl en la recta trasera de Termas y se coloca primero, cuando todavía no se ha llegado al ecuador de la carrera. El piloto del Leopard Racing fuerza el ritmo y rueda en 1.49.7, un registro que no le permite escaparse de un Arón Canet que se mantiene pegado a su colín. El británico McPhee, autor ayer de la pole position, pasa a Canet y se enzarza en una pelea con Joan Mir por liderar un grupo que forman hasta 20 pilotos.
Llegado el ecuador de la carrera, el grupo de cabeza empieza a estirarse lentamente. Mir, McPhee, Jorge Martín y Oettl le meten algunos metros a Andrea Migno, que marcha quinto. El hispano-argentino Gabriel Rodrido se despedía de la carrera tras irse al suelo cuando ocupaba la 11ª posición. Otro piloto que también sufrirá una caída en este punto de la carrera es Di Giannantonio, compañero de Jorge Martín, que estaba en posiciones delanteras, tras ser golpeado por Bulega.
A falta de siete vueltas para el banderazo a cuadros, el grupo de cabeza ya está bien definido, con Joan Mir a la cabeza seguido por McPhee, Jorge Martín, Oettl y Migno. Por detrás, a más de 3 segundos, hay un segundo grupo encabezado por Livio Loi (6º), junto a Suzuki, Fenati y Binder.
Con cuatro vueltas pendientes, Martín y Migno se enganchan en varios adelantamientos y pierden terreno respecto a Oettl, que marcha tercero ahora a más de seis décimas. Mir sigue delante, liderando, viéndose beneficiado por la pelea que Oettl y McPhee están manteniendo por la segunda posición.
La situación en el grupo de cabeza se compactará a falta de dos vueltas. Los cinco pilotos que optan a la victoria vuelven a rodar muy pegados, anticipando un final de carrera frenético. Comienza la última vuelta con Joan Mir en cabeza seguido de McPhee y Jorge Martín. El #36 intenta cerrarle todas las puertas a McPhee, que viene muy pegado. El británico lo intenta, pero va demasiado forzado y finalmente opta por defender la segunda posición ante un Jorge Martín que está a punto de robarle la segunda plaza a McPhee.
Finalmente Joan Mir se hacía con su segunda victoria consecutiva de la temporada, acumulando 50 puntos al frente de la general del Mundial de Moto3. El podio lo completan McPhee y Jorge Martín, repitiendo así el mismo podio de Losail, seguidos por Oettl (4º), Migno (5º), Loi (6º) y Fenati (7º).
Finalizada la cita de Argentina, Mir es más líder del campeonato con 50 puntos, seguido por McPhee con 40 puntos, Jorge Martín con 32 puntos y Andrea Migno con 21 puntos.
GP de Argentina Moto3 | Carrera